Most concepts of Private International Law are not only autonomous, but relative. We can find a fine example on the Spanish Supreme Court judgment of 5 December 2018, that deals with the succession of a UK citizen who had been resident in Spain for a number of years and was deceased before 17 August 2015. As a consequence, the law applicable to his succession was not determined by the Succession Regulation (Brussels IV) but by Spanish national law, i.e. by Article 9.8 of the Spanish Civil Code: «Succession mortis causa shall be governed by the national law of the deceased at the time of his death, whatever the nature of the property and the country in which it is located. However, testamentary provisions and covenants relating to future succession executed in accordance with the national law of the testator at the time of execution thereof shall remain valid even if another law is to govern the succession […]». Seguir leyendo «Domicilio = domicile?»
Categoría: Blog
¿Cómo puedo pagarme el divorcio en Inglaterra?
Es práctica habitual en el ámbito matrimonial inglés solicitar los llamados “préstamos para litigios” o litigation loans, y el número de entidades que ofrecen este tipo de soluciones ha aumentado exponencialmente en los últimos años. Seguir leyendo «¿Cómo puedo pagarme el divorcio en Inglaterra?»
The Spanish approach (or the lack thereof) to surrogacy
¿Cómo puedo proteger mi aportación a la vivienda que voy a comprar con mi pareja?
Seguir leyendo «¿Cómo puedo proteger mi aportación a la vivienda que voy a comprar con mi pareja?»
Nuevo varapalo para la eficacia los acuerdos prematrimoniales
Los acuerdos pre o post matrimoniales no son vinculantes para los jueces ingleses. Una nueva sentencia del Family Court de Inglaterra y Gales viene a confirmar la firmeza de los tribunales británicos al rechazar acuerdos que no son justos y/o que no cumplen con unos mínimos requisitos formales.
Seguir leyendo «Nuevo varapalo para la eficacia los acuerdos prematrimoniales»
¿Debe interrogarse en sala a las víctimas de abuso doméstico?
Casi dos años después de que el Gobierno inglés prometiera poner fin al interrogatorio de víctimas de violencia por parte de sus parejas o exparejas en los Tribunales de Familia, ha dado a conocer el borrador de proyecto de ley para terminar con este tipo de práctica tan polémica.
Este relevante proyecto de ley también introducirá la primera definición legal de abuso doméstico para incluir de forma específica el abuso económico, así como el control y la manipulación, más allá del abuso físico.
Seguir leyendo «¿Debe interrogarse en sala a las víctimas de abuso doméstico?»
Un juez inglés considera justa la pensión compensatoria vitalicia
El juez Mostyn ha establecido una pensión compensatoria vitalicia en favor de la esposa tras una larga disputa judicial estrechamente conectada con el trabajo que desempeñaban ambos para un trust cuyo propósito es la conservación de vida salvaje. Seguir leyendo «Un juez inglés considera justa la pensión compensatoria vitalicia»
Infelicidad: ¿causa de divorcio?
La entrada en vigor de la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio, supuso la introducción en el sistema legal español del llamado «divorcio exprés», que eliminaba las causas del divorcio y la necesidad de un período previo de separación. Esta ley permite por tanto la obtención del divorcio sin causa específica alguna y aunque sea solo una de las partes la que desea divorciarse. Seguir leyendo «Infelicidad: ¿causa de divorcio?»
Una pareja heterosexual ha obtenido el reconocimiento, por parte del Tribunal Supremo, a poder formar una Unión Civil.
Rebeca Steinfeld (37) y Charles Keidan (41), ambos ciudadanos de Londres han obtenido un fallo favorable del Tribunal Supremo consistente en que la Civil Partnership Act 2004 (Ley de Uniones Civiles británica), que solamente resulta aplicable a las parejas del mismo sexo, es incompatible con la Convención Europea de Derecho Humanos. Seguir leyendo «Una pareja heterosexual ha obtenido el reconocimiento, por parte del Tribunal Supremo, a poder formar una Unión Civil.»
Civil Liability Bill – ¿Cómo afectará a las reclamaciones por lesiones personales en el Reino Unido?
El objetivo de la indemnización por lesiones personales es intentar poner al demandante en la posición en que habría estado si no hubiera sufrido el daño. En ciertos casos, el demandante recibirá un pago único para cubrir sus pérdidas financieras futuras, tal como el lucro cesante. Además, es de esperar que el demandante invierta el dinero del pago único y reciba una rentabilidad a cambio. La tasa de descuento refleja esta posible rentabilidad de la inversión.